Guía definitiva para elegir el mejor equipo de audio

Guía definitiva para elegir el mejor equipo de audio

Seguramente has pensado alguna vez en tu vida adquirir  un nuevo sistema de sonido de máxima calidad para disfrutar de la música en casa, en la oficina, reuniones o  al salir con familia y amigos. El problema es que la oferta de equipo de audio suele ser muy grande con muchas opciones de diseño y prestaciones, lo cual complica tomar una decisión.

Por eso, te ayudamos en esta guía a conocer diferentes gamas de equipo de sonido para que puedas decidir la mejor opción para tus necesidades.

A continuación vamos a darte unas cuantas recomendaciones para elegir tomando en cuenta el uso que le darás y las prestaciones que cada opción ofrece. 

-Índice 

¿Qué debes considerar antes de elegir un equipo de sonido?

  • Uso que le darás
  • Calidad de Audio vs Potencia
  • Conexiones y formatos
  • Espacio

  Tipos de equipos de sonido

  • Bocinas Bluetooth
  • Bafles
  • Equipos profesionales para eventos
  • Audífonos

 ¿Qué debes considerar antes de elegir un equipo de sonido?

 Para la elección de un equipo de sonido se deben tener en cuenta varios factores, como son: 

  1. Uso para casa o comercial
  2. Potencia de audio y calidad
  3. Tamaño

Pero lo más importante es definir nuestras necesidades, porque a partir de ellas podremos hacernos una idea de las características y el presupuesto de nuestra próxima adquisición. Por eso, aquí te mostramos los aspectos que debes considerar al momento de elegir un equipo de sonido:

¿Qué uso le darás?

El primer punto antes de realizar una compra es preguntarse: ¿En cuál formato vas a reproducir la música que vas a poner en tu equipo de sonido? ¿CD, vinyl, digital o streaming? Tener esto claro es de gran importancia , pues no todos los equipos de sonido pueden reproducir todos los formatos.

Si lo que quieres es reproducir música en formato MP3 desde archivos descargados o desde Spotify, una tarjeta de memoria o memoria USB para usarlo en fiestas y eventos, la potencia musical  es la característica principal que debes considerar. Por otra parte, si buscas  escuchar tu música favorita en casa, trabajo, oficina o disfrutar el audio de tu televisión, la calidad será de lo más importante.

Conociendo para que usaras tu nuevo equipo de audio tendrás que poner atención en:  formatos compatibles tanto analógicos como digitales, potencia y calidad de audio para el próximo equipo de sonido que elijas. 

Calidad de Audio vs Potencia 

Otro punto a considerar es en cuáles situaciones quieres ocupar el equipo de sonido, si será para escuchar tu disco favorito desde cualquier parte de tu casa, poner música en una fiesta, reuniones o haciendo tareas domésticas, para ello es imprescindible que tengas en cuenta la potencia de los altavoces de los diferentes sistemas de sonido para cada situación. 

Existen diferentes indicadores que hacen referencia al volumen de sonido que pueden llegar a emitir los equipos de audio, el más común de encontrar serán los Watts (W). Sin embargo más Watss no significa mayor calidad de sonido, solo más volumen, Los actuales equipos de sonido para casa suelen rondar entre los X W y XW, suficiente para escuchar música, ver una película o poner ambiente en reuniones en casa. 

El volumen máximo que te ofrecerán los equipos de audio también dependerá mucho del tamaño de la estancia donde los quieras colocar. 

En cuestión de calidad de audio, debemos conocer el rango de frecuencias en kHz que nos ofrece el equipo, un modelo que cubra la mayor cantidad de frecuencias que el oído humano es capaz de captar nos dará mejor calidad de audio. 

El oído humano debido sólo puede captar un espectro de frecuencias determinado, mejor conocido como el rango de audición. 

Este va desde los 20 Hz hasta a los 20.000 Hz (20 kHz), pero dentro de él también podemos distinguir otros rangos que estimulan la percepción cuando aumentan o se atenúan: 

  • Graves: 20 Hz a 250 Hz
  • Medios: 250 Hz a 2 kHz
  • Agudos: 2 kHz a 20 kHz

El contenido que se quiere transmitir generalmente se ubica entre estos rangos, algunos valores comunes ubican las frecuencias características de la voz entre los 200 Hz y los 12 kHz. 

Por otro lado, la música, dependiendo de la aplicación, tiene un espectro más amplio que puede comenzar en los 80 Hz y llegar a los 16 kHz, con variaciones de acuerdo con el lugar que ocupe la música, es decir, primer plano o ambiental.

Conexiones y formatos

Antes de realizar la compra de tu equipo de música es muy importante saber desde donde va a reproducir la música el equipo de sonido y los dispositivos que vas usar con tu equipo de audio por ejemplo una Smart TV, smartphone, laptop o alguna memoria, por eso, deberás comprobar si el equipo de sonido es compatible con Bluetooth o si cuenta con las entradas necesarias para conectarlos como puertos USB, RCA, entre otros.

Los mejores equipos de sonido para casa cuentan con multitud de conexiones, desde los más comunes como los puertos mini jack 3,5mm, conexiones bluetooth y ópticas. En cuanto a formatos, podrás encontrar los habituales (CD, USB, MP3), pero también formatos retro como los discos de vinilo o el cassette. 

Si eres de los que no quiere separarse del teléfono o buscas la comodidad de una conexión inalámbrica, quizás los equipos de sonido con bluetooth sean los más adecuados para ti. A esto se suman tecnologías como la TWS que permite la conectividad de varios equipos entre sí de forma inalámbrica, de la cual más adelante te daremos más información. 

 Espacio 

Si quieres un equipo de sonido para llevarlo de un lado a otro y escuchar tus canciones favoritas en cualquier lugar, vas a necesitar un equipo que sea ligero para moverlo sin problemas, la mejor opción son bocinas menores de 8 pulgadas. con conexión bluetooth, USB o SD card. La ventaja que te ofrecen son la movilidad y espacio reducido.  Además, otro aspecto relevante es que sea inalámbrico y cuente con una batería de gran autonomía para disfrutar de música en cualquier lugar. 

Si buscas un equipo para casa u oficina, bafles de 8, 12 y hasta 15 pulgadas son una gran opción para escuchar tu música desde cualquier espacio donde te encuentres. 

 Los equipos desde 12 a 15 pulgadas son los ideales para espacios más abiertos como negocios, jardines, reuniones medianas.  

Aunque pueda parecer un tema intrascendente, debes analizar con cuidado el espacio que quieres cubrir para conseguir la mejor optimización en nuestra compra. No es lo mismo un dormitorio común que un enorme salón o sótano de cuatro veces más grande. Esto será indicador de la medida de potencia que tengamos que tener presente.

Ahora que ya conoces los aspectos que debes considerar al momento de seleccionar un equipo de sonido, te compartimos una reseña de los principales equipos de audio que pueden ser la solución ideal para ti.  

 Bocinas bluetooth

Las bocinas portátiles bluetooth se han vuelto imprescindibles en un mundo lleno de smartphones y tablets. Queremos escuchar nuestra música en cualquier lado, y estos modelos son los que mejores opciones nos ofrecen. 

Algunos altavoces Bluetooth sobresalen por tener la mayor cantidad de funcionalidades a un precio relativamente bajo. Otros se destacan por un buen diseño y fabricación. 

Parte de sus características principales son la portabilidad, conexión bluetooth, entrada USB y para SD card, las más modernas incluyen protección contra agua y polvo.  

Unas de las más claras ventajas de las bocinas bluetooth portátiles es su tamaño pequeño, con una potencia de audio media  y buena calidad de audio. Lo conectas a tu celular, abres Spotify y ya lo tienes todo listo para disfrutar de la música a todo volumen.

Este tipo de bocinas son ideales para escuchar en casa realizando alguna actividad, pequeñas fiestas en cualquier lado escuchando música, noches en la playa, escapadas al campo o viajes con tus amigos. Siempre puedes llevar tu música contigo.

Conoce diferentes Bocinas bluetooth para llevar tu música a todas partes

 

 Bafles

Un bafle es una caja que contiene una o varias bocinas, convirtiéndose en un sistema de audio de mayor potencia.  Existen dos tipos de bafles:

  • Activos
  • Pasivos

Los activos son aquellos que ya vienen con el amplificador incluido dentro, tienen como ventaja que ahorrarás espacio, facilidad al moverlo y lo instalas de manera rápida cada vez que lo transportes.

Los Bafles Pasivos son los que el bafle y el amplificador se deben poner por separado. Son usados en sistemas de alta potencia y requieren conectar múltiples equipos, realizando una gran inversión, son utilizados por especialistas en sistemas de audio.

Hay diferentes características con las que cuentan los bafles, los hay desde  de 8, 10, 12, 15 “, con bluetooth,  con micrófono inalámbrico, con USB, con tripie, etc. Aquí te explicamos el significado de esas características, para que puedas escoger el que mejor se adapte a ti.

Se diferencian entre sí por su tamaño en pulgadas: 8″, 10″, 12″ o 15″; este número te indica las pulgadas de diámetro del altavoz principal del bafle, entre más grande sea el tamaño, más fuerte se va a escuchar y lograrás una mejor dispersión del sonido.  

Los más pequeños de 8 o 10 tienen la ventaja de que son más ligeros y podrás llevártelo de un lado a otro sin que sea una molestia. Son ideales para karaokes familiares, pequeñas conferencias o ensayos de grupos. Los bafles de 15″ son los más populares, se utilizan para ser utilizados en fiestas o eventos.

Otra característica de los bafles actuales es contar con bluetooth, esto te va permitir conectar de manera rápida y fácil tu teléfono celular, una tablet o un pc. De manera que podrás escuchar toda tu música de forma inalámbrica sin necesidad de ningún cable. Esto los hace muy cómodos para fiestas en casa donde podrás reproducir música desde Youtube o Spotify.

Otra forma de conexión de los bafles es disponer con puertos USB y entradas para tarjetas SD. De esta manera podrás tener tus listas de reproducción en una memoria usb o tarjeta SD en formato mp3 y simplemente será conectar y darle play.

Uno de los usos más comunes que tienen los bafles es para audio en conferencias, charlas, reuniones, por lo tanto, será importante tener un micrófono. La mayoría incluye un kit de micrófono alámbrico y  entrada para conectarlo.  Si no incluye micrófono podrás encontrar infinidad de micrófonos tanto inalámbricos como alámbricos que son compatibles. 

 Es recomendable colocar los bafles a una altura superior de la cabeza, para que el sonido mejor se escuche de manera clara y fuerte. 

Para lograrlo usar un tripie es la mejor opción. Se trata de un soporte de tres pies plegables, que sirve para sostener el bafle a una altura adecuada. 

Una de las ventajas de usar un tripie es que al elevar el bafle, el sonido llegará de manera muy similar a todo el mundo, en cambio, si lo ponemos en el suelo y te pones delante tapándole o hay objetos de por medio, será más complicado que el sonido llegue igual de nítido.

Los bafles ofrecen la ventaja de poder ser usados sin tener que estar conectados a la corriente durante un tiempo determinado gracias a que internamente tienen una batería recargable.

Gracias a esto vas a poder utilizarlos en algunas ocasiones que con los tradicionales no podrías, como por ejemplo en fiestas de campo o en la calle cuando no tienes un conector eléctrico disponible.

Ahora que conoces las características principales de los bafles, podrás escoger el mejor bafle amplificado que se adapte a tus necesidades, conociendo para que se va a utilizar, su tamaño, potencia para el  alcance de personas quieres cubrir.

 ¡Encuentra aquí el bafle con la potencia de audio que necesitas!  

 

Equipos profesionales para eventos

¿Qué necesitas para que tu sonido triunfe en todos los eventos?

Contar con la mejor calidad de audio en eventos no es una tarea sencilla, por este motivo  necesitas conocer lo que te ayudará a hacer de tu evento una gran experiencia de audio para todos los asistentes. 

Lo que necesitas es el equipo de sonido ideal para eventos con potencia de audio. Un buen sonido se caracteriza por la potencia del audio que emerge de sus bocinas.

Pero ¿cómo saber lo que necesitas? Para empezar, elegir el mejor equipo de audio profesional depende de factores como: el tipo de eventos que realizas, la frecuencia con la que realizas tus eventos y el presupuesto que le destinaras .

En base a la cantidad de personas, podrás hacerte una pequeña idea de la potencia necesaria de los altavoces para tu evento.

Si tu evento  se va a celebrar al aire libre, tendremos que tener en cuenta que el sonido podrá sufrir variaciones de calidad debido a diversos factores como el viento o ruidos ajenos al acto. Por ello, necesitamos unos altavoces muy potentes, que sean capaces de compensar estos posibles factores adversos.

En este tipo de eventos, se recomienda colocar la fuente de sonido frente a un elemento que actúe como barrera o pared del mismo (como varios árboles), ya que así  chocará con este elemento y se concentrará en el lugar intermedio entre la barrera y la fuente del mismo. 

De igual forma, debes plantearte si será necesario un micrófono o para poder dar alguna charla o cantar.

Si tu evento tiene lugar en una sala cerrada, ya sea de conferencias o de reuniones, la calidad y claridad del sonido tiene que ser lo principal sobre el resto de cualidades. Para conseguir esto, tendremos que utilizar unos micrófonos de calidad, junto con unos altavoces que proyecten el audio de cara al público.

Existen los sistemas lineales , se trata de un sistema de altavoces diseñados para que, al acoplar varios de ellos de forma lineal, el conjunto se comporte como una única fuente de sonido. Esta es la principal diferencia de los sistemas convencionales. La disposición de los altavoces, la distancia entre ellos y su diseño posibilita el envío de sonido con una mejor distribución y calidad que los altavoces tradicionales.

Los sistemas de audio lineal portátiles son una gran opción para montar y transportar fácilmente, generalmente se componen de bocinas satelitales y de uno a dos Subwoofer. 

En un equipo de música lineal, lo que significa que sus bocinas están conectadas entre sí para brindarte más fidelidad de audio al reproducir música, trabajando todas en conjunto para lograr brindarte la mejor calidad de sonido y gran potencia.

Se trata de equipos modernos y prácticos al transportar, gracias a sus dimensiones, además puedes reproducir tu lista de canciones favoritas desde una USB, micro SD o vía Bluetooth.

Una de sus características principales es que incluyen un subwofer o altavoz para frecuencias graves, el cual tiene la capacidad de reproducir sin distorsión las frecuencias graves que el resto de altavoces no son capaces de producir.


Puedes encontrar dos tipos de subwoofers, los pasivos y los activos.

Los pasivos, no cuentan con elementos activos de amplificación y requieren de costosos equipos adicionales por lo que generalmente son empleados por especialistas en audio o grandes grupos musicales.

Los subwoofers activos, por el contrario, cuentan con una etapa de amplificación integrada. Suelen ser los más frecuentes de encontrar en el mercado, ya que incorporan todo lo necesario para ponerlos a funcionar desde el primer minuto.

Kit con varios bafles

 Otra solución para contar con un sistema de audio potente y de fácil transportación es la de kits de bafles. 

Actualmente puedes encontrar bafles con tecnología TWS (True Wireless Stereo) es una tecnología que, como su nombre indica, permite que los dispositivos funciones de una forma realmente inalámbrica. Es decir, sin el uso de un solo cable. Gracias a esta tecnología, puedes hacer que varios bafles estén conectados entre sí, sin utilizar cables para ello. De esta forma podrás contar con potencia de audio y de las características que ofrecen los bafles


Conoce los equipos profesionales para tu siguiente evento aquí

 

Audífonos

Al adentrarte en el mundo del audio, también existe la opción de audio personal, para ello existe una gran variedad de audífonos que se adaptan a diferentes estilos. Pero, ¿Cuáles son los audífonos indicados para ti?. Fuera del tipo de sonido, existen muchas características que diferencian a unos auriculares de otros.

FORMA

En cuanto a forma, existen principalmente 3 tipos de auriculares: Over-ear ( alrededor de la oreja), On-ear (sobre la oreja) e In-ear (dentro del oído). Cada uno de estos cuenta con diferentes características

Over-ear: Los de mayor tamaño y que van apoyados alrededor de nuestros oídos sin presionarlos. En esta gama se encuentran los audífonos que poseen un mejor desempeño. Tienen una gran capacidad de aislamiento de ruido exterior, además de que suelen ser muy cómodos, pues al no ejercer presión, la fatiga al usarlos durante mucho tiempo es mínima.

On-ear: Estos pueden parecer muy similares a los Over-ear, pero en realidad son más pequeños, más ligeros y más fáciles de transportar; aunque tienen un desempeño muy similar a sus hermanos mayores, este tipo de auricular se posiciona por encima de las orejas en vez de alrededor, lo que hace que sean un poco menos cómodos debido a la presión que ejercen sobre la piel tras periodos extendidos de uso, no obstante esta ergonomía favorece de manera importante la reproducción de un bajo mucho más potente que los modelos circumaurales. Estos audífonos son una gran alternativa para usar en la calle en caso de que no te gusten los audífonos In-ear (dentro del oído).

 In-ear: Estos son los audífonos de menor tamaño y que van insertados en el canal auditivo. En la mayoría de los casos, al final de la cápsula, cuentan con una gomita de silicón que se posiciona en el interior del oído. La gran ventaja de estos audífonos es su tamaño y su gran portabilidad. Sin embargo, su tamaño no es obstáculo para demostrar una calidad  de audio que puede llegar a ser impresionante en los modelos de gamas altas.


Una vez que ya sabemos más o menos el tipo de auricular que queremos, llega el turno de comprobar las especificaciones técnicas. Más allá de las marcas y su publicidad, es importante que tomes en cuenta una serie de factores al momento de comprar tus audífonos:

  1. Calidad de fabricación: Verifica la resistencia de los cables, la conexión y los auriculares.
  2. Espectro audible: Puede ir desde los graves 10 Hz (Hertz) hasta más agudos  20 Hz, hasta más agudos  20,000 Hz Entre más amplio sea su espectro mayor rango de sonidos podrás escuchar.
  3. Impedancia: Entre menor sea la impedancia (medida en Ohm) mayor volumen tendrán los audífonos.
  4. Sensibilidad: Generalmente no pasa de los 100 decibelios (dB), y sirve para medir el volumen máximo que pueden alcanzar los auriculares. 

¿Modelo con cable o inalámbrico? En el caso de querer la mejor calidad de audio, la mejor opción son audífonos con cableado que no introduzcan ningún tipo de interferencia ni una reducción en la calidad de la señal. Sin embargo, los actuales modelos inalámbricos han mejorado mucho y si no vives en un lugar con muchas interferencias (por ejemplo, con routers, sistemas de audio, otros auriculares, teléfonos celulares y laptops, etc.), por lo general no deberías notar demasiadas diferencias.


Encuentra aquí los mejores audífonos diferentes estilos y colores de audífonos  para disfrutar tu música

Como has logrado leer, los equipos de audio han ido evolucionando con el tiempo y diversificando su uso cada vez más. Se ha avanzado mucho en cuanto a la conectividad, portabilidad y funcionalidad. La mayor tendencia se enfoca hacia equipos de sonido cada vez más pequeños, con mejor calidad y adaptabilidad para mejorar la comodidad de su uso. 

Durante este artículo has podido conocer sobre los diferentes tipos de equipos de sonido, desde los más pequeños y portátiles como lo son las bocinas Bluetooh, hasta los bafles y equipos profesionales, que por su funcionalidad puedes darle un uso en casa, negocio o eventos. 

Deseamos que esta haya servido nuestra guía y tengas más  claras las características de algunos tipos de equipo de audio. 

 

¡Conoce aquí toda la gama de equipos de audio con la calidad de audio y potencia MASTER!

 

Regresar al blog